Cómo hacer una tarta de gelatina transparente

Hoy vamos a ver cómo preparar un pastel o tarta de gelatina transparente, la cual llama la atención a simple vista. Su elaboración es muy sencilla y con unos pocos ingredientes básicos la tendremos lista para sorprender.

Cómo hacer una tarta de gelatina transparente

Pero ¿a qué sabe la tarta de gelatina transparente? lo mejor de todo es que podrás preparar esta tarta de gelatina transparente del sabor que más te guste. En esta ocasión, yo la he hecho con sabor a fresa.

Ahorra tiempo y dinero

Descarga una de nuestras plantillas imprimibles y empieza a planificar tus menús semanales para toda la familia. Recuerda que para comer casero no necesitas complicarte, solo organizarte

¿Qué ingredientes necesitamos para preparar una tarta de gelatina transparente?

Los ingredientes que vamos a necesitar son:

  • Grenetina o gelatina en polvo transparente. También podrás láminas de gelatina si lo prefieres.
  • Agua.
  • Aroma alimentario del sabor que quieras. Lo único importante es que sea transparente, para que no aporte ningún color al agua.
  • Azúcar o endulzante de tu elección.

Lista completa de ingredientes, cantidades y elaboración más abajo.

¿Con qué acompañar la tarta de gelatina transparente?

Dependiendo del sabor que le hayas dado, podrás acompañarla con lo que más te guste. Mis opciones favoritas son la fruta fresca y la nata montada.

Cómo hacer una tarta de gelatina transparente

Vídeo relacionado

A continuación te dejo dos vídeos relacionados con esta tarta. Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas, así que no dudes en suscribirte ya mismo. Tu apoyo es muy importante para seguir creando contenidos.

Al pulsar el botón "Play" se cargarán las cookies de Youtube. Si deseas cargarlo sin cookies pulsa aquí
Cómo hacer una tarta de gelatina transparente
Imprimir Receta Pinear receta Puntuar receta
5 de 1 voto

Cómo hacer una tarta de gelatina transparente

Cómo preparar una tarta o pastel de gelatina transparente. Delicioso y perfecto para sorprender a niños y adultos ¡del sabor que quieras!
Servings 8 personas
Tiempo de preparación10 minutos
Tiempo de cocción5 minutos
Tiempo total15 minutos
Plato: Postre
Cocina: Americana, Española
Dieta: Diabéticos, Sin gluten, Baja en calorías, Baja en grasas, Sin Lactosa, Baja en sal, Vegetariana
Palabra clave: Gelatina

Ingredientes

  • 35 g grenetina (gelatina en polvo transparente sin sabor)
  • 1,5 litros agua
  • 3 cdas azúcar o endulzante a tu elección
  • 1 cdita aroma transparente (del sabor que quieras)

Utensilios recomendados para esta receta

A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon u otros sitios (contiene enlaces de afiliado).

Elaboración paso a paso

  • Empezaremos hidratando la gelatina en polvo. Para ello, la colocaremos en un cuenco junto con 100 ml de agua, removemos y lo dejamos reposar unos 5 minutos.
  • Mientras, colocamos un cazo a fuego medio con la mitad del agua restante (si lo prefieres, podrás calentarla en el microondas). Agregamos el azúcar o cualquier otro endulzante que no aporte color y removemos para que se integre bien.
  • Agregamos también un aroma transparente del sabor que más nos guste. Yo lo estoy usando de fresa.
  • Cuando la mezcla esté bien caliente y a punto de hervir, lo retiramos del fuego y añadimos la gelatina hidratada. Removemos hasta que se haya disuelto por completo y agregamos el resto de agua fría.
  • Vertemos la mezcla en el molde y lo dejamos reposar durante toda la noche en la nevera antes de desmoldar.

Notas

Lo más importante para esta receta es que tanto el endulzante como el aroma que utilices sean incoloros. De lo contrario no conseguiremos ese efecto de gelatina transparente tan chulo. 
Ten en cuenta que la mezcla de la gelatina es muy líquida, por lo que te recomiendo usar un molde entero (y no desmontable) para que la mezcla no salga por los huecos y juntas. El molde de silicona desmontable que yo usé no cerraba lo suficiente, así que tuve que cubrir la base primero con film transparente y luego con papel de aluminio para evitar que la mezcla saliera. Aún así se salió una pequeña cantidad de líquido.
Si usas un molde que no sea desmontable, sacar la gelatina será tan sencillo como sumergir el molde durante 3 segundos en agua caliente (con mucho cuidado de que no entre agua dentro). De esta manera, el calor derretirá ligeramente la gelatina, la cual saldrá sin ningún esfuerzo al darle la vuelta al molde.

Cómo hacer una tarta de gelatina transparente

Espero que te haya gustado esta receta de tarta de gelatina transparente y que te animes a prepararla, pues es super sencilla y de hacer y es perfecta para sorprender a tus invitados.

5 from 1 vote (1 rating without comment)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puntuar receta




  • Responsable » Maite Sastre (Antojoentucocina.com)
  • Finalidad » gestionar los comentarios y notificarte las respuestas si te has suscrito.
  • Legitimación » tu consentimiento al marcar la casilla de aceptación
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround (proveedor de hosting de Antojoentucocina.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround en https://www.siteground.es/viewtos/privacy_policy.
  • Información adicional » Puede consultar información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad y nuestro Aviso Legal.
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos remitiendo un correo electrónico a info@antojoentucocina.com.