Hoy te traigo el que, según mi hijo mayor, es el postre más bonito que he hecho. Se trata de un brazo de gitano (roulade, pionono, roll cake o brazo de reina) perfecto para celebrar el día de los enamorados o para compartir con quien más quieres.
Además de la receta, te cuento también cómo agregar un dibujo o estampado a la masa del brazo de gitano, para que quede así de bonito. Ten en cuenta que, siguiendo esta misma técnica, podrás usar los colores y dibujos que quieras para ajustarlo a tus gustos o a la temática de tu fiesta o celebración.
Como verás a continuación, te enseñaré paso a paso cómo decorar el bizcocho con un dibujo o estampado personalizado. En esta ocasión yo he hecho unos corazones, ya que es una decoración perfecta para el día de los enamorados, pero siéntete libre de usar esta misma técnica con cualquier otra decoración o dibujo que te guste.
El resultado, además de llamativo y espectacular a simple vista, es un bizcocho muy sabroso y esponjoso que combina a la perfección con el relleno.
Vídeo de la receta paso a paso
A continuación te dejo un vídeo con la elaboración paso a paso de la receta, así no tendrás excusa para no prepararla. Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas, así que no dudes en suscribirte ya mismo. Tu apoyo es muy importante para seguir creando contenidos.
Postre para San Valentín - Brazo relleno de fresas con nata
Ingredientes
Para el bizcocho
- 4 huevos
- 90 g azúcar
- 1 cdita vainilla en pasta
- 35 g aceite suave
- 50 g leche
- 70 g harina de repostería
- 2 g levadura química
- Colorante alimentario rojo (opcional)
Para el relleno
- 200 ml nata para montar (mínimo 35% MG)
- 1 cda azúcar glas
- Colorante alimentario rosa (opcional)
Utensilios recomendados para esta receta
A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon u otros sitios (contiene enlaces de afiliado).
Elaboración paso a paso
Elaboración del bizcocho
- Separa las claras de las yemas, ya que las usaremos por separado.
- En un cuenco, coloca las yemas de huevo, 20 g de azúcar, la vainilla en pasta, el aceite, la leche y mezcla bien.
- Agrega también la harina y la levadura química tamizadas y mezcla bien con unas varillas.
- En otro cuenco, empieza a montar las claras de huevo. Cuando veas que empiezan a espumar, agrega el resto de azúcar y sigue batiendo hasta que se formen picos duros.
- Poco a poco, ve agregando las claras montadas al cuenco donde teníamos la mezcla de yemas y harina y mezcla suavemente con una espátula para que quede una mezcla bien aireada.
- De forma opcional, separa un par de cucharadas de masa y agrega unas gotas de colorante rojo.
- Cubre la bandeja o molde con papel de horno y coloca la masa roja en una manga pastelera. Ahora, poco a poco, dibuja el patrón de corazones (o el dibujo que quieras), tal y como puedes ver en el vídeo.
- Cuando el dibujo esté listo, lleva la bandeja al congelador un mínimo de 30 minutos. Esto es clave para que el dibujo no se deshaga y quede perfectamente definido.
- Pasado este tiempo, vierte el resto de la masa por encima y repártelo con cuidado para no mover el dibujo de abajo.
- Enciende el horno a 180ºC y, cuando esté caliente, baja la temperatura a 160ºC y mete la bandeja dentro. Hornea durante 17 minutos y sácalo del horno.
- Déjalo enfriar un par de minutos y, antes de que se enfríe por completo, enrolla el bizcocho sobre sí mismo usando un paño de cocina limpio y seco (tal y como te muestro en el vídeo).
Elaboración del relleno
- Una vez frío, podrás rellenarlo a tu gusto. En esta ocasión yo lo he rellenado con nata montada y fresas. Para ello, monta la nata muy fría con unas varillas y, cuando empiece a coger cuerpo, agrega el azúcar glas. Sigue batiendo hasta que se formen picos duros (recuerda que es importante no batir de más para que no se corte.
- Con la nata ya montada, agrega una gotita de colorante rosa y mezcla con una espátula.
- Desenrolla con cuidado el bizcocho y úntalo con la nata montada.
- Corta en dados unas fresas frescas y repártelas sobre la nata montada.
- Enrolla con cuidado para que quede bien apretado, pero no demasiado, ya que se saldría todo el relleno. Ayúdate del papel de horno para enrollarlo y envuélvelo.
- Déjalo reposar un par de horas en la nevera antes de decorarlo y cortarlo.
Espero que te haya gustado esta receta de brazo de gitano decorado o estampado y que te animes a prepararlo, ya que es mucho más sencillo de lo que parece y queda muy bonito y llamativo.