Una receta de helado casero diferente, sabrosa y sin complicaciones
Si te apetece algo dulce, fresco y original, estos sándwiches de helado caseros con galletas de desayuno, yogur griego, mermelada y crema de cacahuete lo tienen todo para convertirse en tu nuevo vicio del verano.
Son fáciles, no necesitas heladera, se pueden dejar listos con antelación y el contraste entre lo crujiente de las galletas y lo cremoso del relleno es simplemente irresistible. Además, al usar yogur griego como base, conseguimos un postre más ligero y con un punto ácido muy interesante que equilibra perfectamente el dulzor ¡Y ES ALTO EN PROTEÍNA!
Tanto si estás empezando a experimentar en la cocina como si ya llevas tiempo haciendo tus propias creaciones, esta es una de esas recetas que funciona siempre, admite muchas versiones y sorprende a todos.
Vídeo de la receta paso a paso
A continuación te dejo un vídeo con la elaboración paso a paso de la receta, así no tendrás excusa para no prepararla. Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas, así que no dudes en suscribirte ya mismo. Tu apoyo es muy importante para seguir creando contenidos.
Sándwiches de helado caseros SIN HELADERA: con galletas, yogur, mermelada y crema de cacahuete
Ingredientes
- Galletas rectangulares
- Yogur griego
- Endulzante opcional, el que más te guste
- Mermelada de fresa (o la que prefieras)
- Mantequilla de cacahuete o crema de frutos secos
- Chocolate de cobertura
Utensilios recomendados para esta receta
A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon u otros sitios (contiene enlaces de afiliado).
Elaboración paso a paso
- Cubre el fondo del molde con papel de horno y coloca las galletas una al lado de la otra. Mejor si son rectangulares o cuadradas para no dejar espacios libres.
- Mezcla yogur griego con tu endulzante favorito (opcional) y viértelo sobre la base de galleta.
- Coloca algunas cucharadas de mermelada repartidas por el yogur, tal y como puedes ver en el vídeo.
- Agrega también mantequilla de cacahuete por encima y mezcla ligeramente, para que al morder el helado nos encontremos con el bocado de mermelada o crema de cacahuete.
- Cubre con galletas, siguiendo el mismo orden que habías puesto debajo.
- Congela un par de horas, hasta que puedas cortarlo en porciones. Al cortarlo, sigue el contorno de la galleta.
- Congela un par de horas más, hasta que endurezca por completo.
- Derrite tu chocolate favorito y sumerge la mitad del sándwich. Coloca sobre papel vegetal y vuelve a llevar al congelador. De forma opcional, antes de que el chocolate endurezca, espolvorea frutos secos o sprinkles por encima.
- Conserva en el congelador en un recipiente cerrado y sácalo unos 5 minutos antes de disfrutar para que se ablande un poco.
¿Por qué te van a encantar estos sándwiches de helado?
- No necesitas máquina de helado
- Se hacen con ingredientes fáciles de encontrar
- Se preparan en minutos
- Son ideales para niños y adultos
- Se conservan en el congelador para tener siempre a mano
Además, ¡se ven bonitos y apetecibles! Son perfectos para meriendas improvisadas o como colofón de una comida especial en casa.
Consejos para que salgan perfectos
- Elige unas galletas resistentes: Las galletas tipo desayuno (digestive, avena o integrales) son perfectas porque aguantan bien la humedad sin romperse. La galletas tipo lotus le darán un extra de sabor delicioso.
- Congela el relleno antes de cortar: pero no del todo para que te resulte más fácil. Congela luego otra vez por completo y así podrás cubrirlas con chocolate.
- Usa papel de horno o moldes individuales: Te ayudará a que no se peguen y queden con una forma más bonita.
- No los congeles demasiado tiempo antes de servir: Lo ideal es sacarlos unos minutos antes de comerlos, para que estén cremosos pero no duros.
Variaciones que puedes probar
Este tipo de receta es perfecta para adaptar a tu gusto o lo que tengas en casa:
- Sustituye el yogur griego por queso fresco batido o nata montada.
- Cambia la mermelada por compota casera, fruta triturada o dulce de leche.
- Añade chocolate troceado, frutos secos o chips de coco al relleno para dar textura.
- Usa galletas de cacao, avena, canela o incluso caseras si te animas a ir un paso más allá.
- ¿Vegano? Puedes usar yogur vegetal, galletas sin huevo ni lácteos y crema de cacahuete 100% natural.
- Con crema de pistachos y chocolate blanco quedan deliciosos.
¿Con qué acompañar estos sándwiches de helado?
Aunque estos sándwiches de helado están deliciosos por sí solos, si quieres llevar la presentación al siguiente nivel o convertirlo en un postre más completo, aquí van algunas ideas:
- Acompáñalos con un vasito de café frío o batido de chocolate
- Sirve con fruta fresca cortada (fresas, plátano, arándanos)
- Decora con un chorrito de sirope de chocolate o caramelo
- Añade una pizca de sal en escamas encima de la crema de cacahuete para un toque gourmet
❓ Preguntas frecuentes
¿Puedo usar yogur normal en lugar de yogur griego?
Sí, pero el yogur griego tiene una textura mucho más cremosa y espesa, por lo que ayuda a que el relleno quede más estable y cremoso.
¿Cuánto duran en el congelador?
Pueden durar hasta 2 semanas si los guardas bien envueltos en film o en un recipiente hermético. Aunque lo más probable es que desaparezcan antes.
¿Se pueden hacer con niños?
¡Claro que sí! Es una receta ideal para preparar en familia. Pueden montar sus propios sándwiches, elegir sabores y decorarlos a su gusto.
¿Qué galletas van mejor?
Las galletas tipo digestive, de avena, lottus o de desayuno son las más recomendables porque tienen una buena textura y sabor neutro. Evita galletas demasiado finas o blandas.
Mi opinión sobre la receta
Estos sándwiches helados con galletas y yogur son de esas recetas que se quedan contigo: fáciles, versátiles y absolutamente deliciosas. Si estás buscando un postre sin complicaciones pero con un resultado profesional, no lo dudes: ¡esta es tu receta!
¿Te ha gustado la idea? ¿Tienes tu propia versión o combinación favorita? Me encantará leerlo en los comentarios. Y si te animas a prepararlos, etiquétame en redes o compártelo con quien sabes que los va a disfrutar tanto como tú