Hoy vamos a ver cómo preparar una fondue de chocolate de forma fácil y rápida. El resultado no solo es una delicia para el paladar, si no que también es un postre o merienda original y perfecto para cuando tenemos niños o invitados en casa, ya que resulta muy divertida de comer.
La fondue de chocolate es un clásico que transforma cualquier reunión en un festín compartido. En este artículo, te guiaré a través de una receta indulgente y fácil de seguir para crear tu propio momento de fondue de chocolate. Desde la elección de ingredientes hasta los consejos para sumergir tus delicias favoritas, descubre cómo esta experiencia culinaria puede convertirse en el punto culminante de tus celebraciones y reuniones.
Lo bueno que tienen las fondues dulces es que son de los más versátiles, ya que nos apañan desde un cumpleaños infantil, hasta una cena romántica de San Valentín. Pero es que, además, es idónea para cualquier época del año, porque podemos disfrutarla en la terraza en una noche de verano o delante la chimenea un día de lluvia.
¿Qué ingredientes necesitamos para preparar una fondue dulce de chocolate?
La fondue de chocolate no es más que una ganache fluida pero con la consistencia suficiente como para cubrir bien cualquier ingrediente que queramos. Para hacerla, necesitaremos:
- Chocolate. Podremos preparar una fondue con chocolate blanco, chocolate negro o chocolate con leche. Lo único que deberemos tener en cuenta es que, a mayor calidad del chocolate, mejor será su sabor y resultado final.
- Nata de repostería y leche: vamos a combinarlas para aportar esa cremosidad tan irresistible al chocolate. El resultado será una ganache sabrosa y fluida en la que poder dipear cualquier tipo de ingrediente.
- Mantequilla. Agregar una cucharada de mantequilla hace que el chocolate quede mucho más brillante, aunque personalmente solo la añado cuando la fondue se va a acompañar únicamente con fruta. Si voy a dipear también nubes, galletas o bollería, considero un extra de grasa innecesario.
Lista completa de ingredientes, cantidades y elaboración más abajo.
¿Con qué acompañar la fondue de chocolate?
Las fondues de chocolate son toda una delicia y podremos acompañarlas con cualquier ingrediente que nos guste. De hecho, prácticamente cualquier tipo de fruta o ingrediente dulce combina super bien con el chocolate, por lo que las posibilidades son infinitas. No obstante, voy a darte algunas ideas:
- Fruta fresca: naranja, mandarina, fresas, frambuesas, plátano, manzana, pera,…
- Galletas y barquillos de cualquier tipo o sabor que te gusten.
- Churros o porras, tanto fritos como cocinados en la freidora de aire para que resulten más ligeros.
- Bizcochos y bollería: cruasanes, brioche, pastas de hojaldre, dados de bizcocho,… cualquier cosa que podamos pinchar en una brocheta.
- Nubes o golosinas.
- Zumos, siropes y licores. Agregar, por ejemplo, un chorrito de licor de almendras, de sirope de caramelo o de zumo de naranja, es una forma sencilla de aportar un extra de sabor a la fondue dulce.
- Elementos salados: aunque suene extraño, la sal y el chocolate combinan muy bien, por lo que también podrás dipear dados de pan, galletas saladas o pretzels.
- Especias. El chocolate combina muy bien con algunas especias, como la canela, la guindilla, la nuez moscada o el jengibre. Atrévete también con el punto salado y agrega unas escamas de sal ¡realzaras el sabor del chocolate!
- Frutos secos picados o sprinkles. Colócalos en un cuenco al lado de la fondue. Así cada uno podrá espolvorearlos sobre lo que haya mojado en el chocolate, dándole un toque crujiente y/o colorido.
Truco de experto...
¿Cuál es la mejor fondue para hacer una fondue de chocolate?
En esta ocasión vamos a utilizar una fondue electica, ya que es la que yo tengo en casa y, sin ninguna duda, mi opción favorita por su comodidad de uso. Lo bueno que tienen las fondues eléctricas es que nos permiten preparar la ganache en el mismo recipiente, ahorrándonos tiempo y evitando manchar más utensilios.
No obstante, podrás hacer una fondue de chocolate en cualquier tipo de fondue que tengas en casa, tanto si es eléctrica como si tu fondue calienta con una vela o parafina. Con estas dos últimas opciones, tendrás que preparar la ganache en un cazo al fuego y, una vez lista, meterla en el cuenco de la fondue. Ten en cuenta que las fondues de vela o parafina calientan a baja temperatura y solo nos ayudan a que el chocolate no se enfríe.
Vídeo de la receta paso a paso
A continuación te dejo un vídeo con la elaboración paso a paso de la receta, así no tendrás excusa para no prepararla. Aprovecho para recordarte que en mi canal de YouTube publico una nueva receta y muchos trucos todas las semanas, así que no dudes en suscribirte ya mismo. Tu apoyo es muy importante para seguir creando contenidos.
Fondue de chocolate fácil. Receta y trucos para que quede perfecta
Ingredientes
Para la ganache de la fondue
- 200 g chocolate de repostería (negro o con leche)
- 125 ml nata para montar 35% MG
- 60 ml leche
Para acompañar la fondue de chocolate (opcional)
- Fruta fresca variada: kiwi, mandarina, plátano, fresas,...
- Galletas de barquillo, de mantequilla, de hojaldre,...
- Nubes o golosinas
- Churros o bollería
Utensilios recomendados para esta receta
A continuación detallo algunos utensilios que he usado para esta receta y que puedes encontrar en Amazon u otros sitios (contiene enlaces de afiliado).
Elaboración paso a paso
Preparar los acompañamientos de la fondue de chocolate
- Enjuagamos y secamos bien las manzanas y las cortamos en 6 u 8 trozos dependiendo de su tamaño. Retiramos también el corazón y las semillas de la manzana.
- Pelamos la mandarina y separamos los gajos.
- Pelamos el kiwi y lo cortamos en dados de un bocado.
- Voy a cocinar también unos churros en la freidora de aire. Los cocinaré a 195ºC durante 12 minutos, dándoles la vuelta a mitad de cocción.
- Colocamos todos los ingredientes en un plato o fuente para servir, intentando que nos quede lo más bonito y vistoso posible. Yo pondré también unas galletas de barquillo rellenas de nata, bizcocho cortado en dados y nubes o malvaviscos.
Ganache de chocolate para fondue
- Picamos el chocolate con la ayuda de un cuchillo (cuanto más picado, más rápido se va a derretir) y lo colocamos en la cacerola de la fondue.
- Agregamos la nata y la leche.
- Colocamos la cazuela de la fondue sobre la base y lo encendemos a máxima potencia. Cuando veamos que empieza a coger calor, bajamos la temperatura para que no se queme y empezamos a remover hasta conseguir una mezcla homogénea.
- En este momento vamos a comprobar que el chocolate tiene la consistencia deseada. Si está muy espeso, podremos agregar un poco más de leche, mientras que si ha quedado muy líquido, agregaremos un poco más de chocolate.
- Bajamos la potencia al mínimo y ya lo tendremos listo para dipear. Para ello, insertamos la fruta o ingrediente escogido en una brocheta, la sumergimos en el chocolate y giramos la pieza para cubrirla completamente. Levantamos y dejamos que el exceso de chocolate gotee antes de llevarla a la boca.
Notas
Espero que te haya gustado esta receta de fondue de chocolate y que te animes a prepararla, pues es una elaboración divertida, original y perfecta para compartir. Se trata de un postre o merienda barato para cuando queremos pasar un buen rato con niños, amigos o familia.
Cuántas ideas y recomendaciones nos das, muchas gracias! Mi fondue no es eléctrica y la verdad que así es chulísima. Pronto prepararé una y tus ideas me vienen de perlas, el ponerle un poco de licor me ha parecido tentador! Gracias de nuevo! Eva.
Me regalaron un aparatico para fondue! Me ave perfecto tu post para hacerlo. Es más fácil de lo que pensaba.
Me he comprado una fondue y quería saber cómo hacer una de chocolate. Seguiré tus pasos!!! Gracias!
Toda la vida me ha parecido que hacer fondue y servirla tiene un no se qué. Me encanta tu receta por lo sencilla. Para San Valentín, me la apunto. Gracias, Maite.
Qué buena se ve esta fondue de chocolate Maite. Es muy fácil de preparar. Me encantaría hacerla para San Valentín. Creo que es un plan delicioso además de romántico Creo que combinaré frutas y nubes.
Me encanta la textura de esta fondue de chocolate, queda super cremosa y es perfecta como postre festivo para compartir en plan reunión de amigos.
Me encanta la fondue de chocolate como merienda o postre para San Valentín ahora que se acerca el día. Tengo una fondue eléctrica y la suelo usar para el chocolate y la que se calienta con vela para el queso, manías jajaja. Me apunto el truco de añadirle nata porque se ve súper cremosa!
Soy amante de la fondue y la de chocolate no falta en mis veladas. Ahora se acerca San Valentín tengo en mente preparar una cena de fondues! Que delicia y magnífica receta.