Hoy vamos a ver cómo preparar un delicioso bizcocho de chocolate y almendras de forma fácil y rápida. El resultado es un bizcocho con una textura espectacular y muy aromático. Además no contiene gluten, por lo que es apto para celíacos.
Esta es una receta de Magandá Kitchen, las cuales están creadas, probadas y explicadas por Cristina Campos, chef formada en la reconocida escuela Le Cordon Bleu, una de las instituciones gastronómicas más prestigiosas del mundo.
Desde recetas tradicionales hasta creaciones innovadoras, todas las elaboraciones están explicadas de tal forma que puedan ser llevadas a cabo tanto por un principiante como por un cocinero experimentado. Así que si tu también quieres probar cosas nuevas y/o mejorar tus habilidades culinarias, suscríbete a las recetas gratuitas de Magandá Kitchen para recibir una nueva elaboración a la semana directamente a tu bandeja de e-mail.
Cada receta está pensada para que puedas lograr resultados espectaculares, con técnicas simplificadas pero efectivas, y con ese toque especial que marca la diferencia. Porque cocinar bien no tiene que ser complicado, y con la guía adecuada, tú también puedes lograr platos dignos de aplausos. No necesitas ingredientes rebuscados ni técnicas imposibles. Solo ganas de disfrutar cocinando y compartir algo delicioso con quienes más quieres.
¿Con qué acompañar este bizcocho de chocolate y almendra sin gluten?
Este bizcocho es perfecto para disfrutar junto con una taza de té o café en una tarde fría. Pero también es el acompañamiento perfecto de un vaso de leche de almendras bien frío o con un batido de frutos rojos en una mañana soleada.
Como puedes ver en la imágenes, con un poco de azúcar glas por encima y unas frambuesas frescas por encima, poco más le hace falta para convertirse en un postre o merienda espectacular.
Bizcocho de chocolate y almendra Sin Gluten
Ingredientes
- 65 g mantequilla sin sal
- 100 g chocolate negro de repostería
- 65 g azúcar glas
- 75 g almendra molida
- 3 huevos
- ½ cdita sal
Elaboración paso a paso
- Empezaremos precalentando el horno a 180ºC.
- Troceamos el chocolate y lo derretimos junto con la mantequilla al baño maría o en el microondas. De hacerlo en el microondas, lo haremos a media temperatura y en intervalos de 20 segundos para que no se queme el chocolate.
- Una vez derretido, agregamos las yemas y mezclamos bien.
- A continuación agregaremos también el azúcar glas y la almendra molida.
- En otro cuenco, colocamos las claras de huevo junto con la sal y las batimos con unas varillas hasta que se formen picos duros (y podamos darle la vuelta al cuenco sin que las claras se caigan).
- Agregamos 1/3 de las claras a la masa anterior e incorporamos, con una espátula de silicona, mediante movimientos envolventes. Cuando se haya integrado, agregamos la mitad de las claras restantes y seguimos mezclando suavemente para que no se bajen. Ya solo nos quedará agregar el resto de las claras, mezclando de la misma manera.
- Cubrimos el molde que vayamos a usar con papel de hornear y vertemos la masa.
- Lo horneamos unos 20-25 minutos o hasta que el bizcocho esté listo. Tal y como nos recomienda la chef Cristina: debe salir seco al pinchar la parte exterior del bizcocho e impregnado con un poco de masa al pinchar el centro.
- Lo sacamos del horno y lo dejamos enfriar por completo antes de cortar y servir.
- De forma opcional, en el momento de servir, espolvoreamos con azúcar glas por encima y lo acompañamos con unas frambuesas frescas.
Espero que te haya gustado esta receta de bizcocho de chocolate con harina de almendras y que te animes a prepararlo, porque es muy sencillo y muy aromático.